Las empresas de éxito son las que
mejor se adaptan a un entorno de cambio social, económico o medioambiental por
lo tanto debe tener un conocimiento óptimo de lo que está ocurriendo con el
planeta.
Estas empresas se caracterizan
por su capacidad de previsión y compromiso de invertir en el rendimiento
futuro. Teniendo una lógica comercial clara sin perder de vista los riesgos que
plantea su modelo de negocio potenciando
al máximo las oportunidades que pueden surgir en el mercado gracias al
constante cambio.
Una empresa socialmente
responsable genera crecimiento económico, mayor competitividad, justicia
social; logrando la interacción entre trabajadores, patrones, inversionistas
y consumidores, se incrementa la rentabilidad del negocio,
hay un aprendizaje permanente, el trabajo es más organizado, existe igualdad de
oportunidades, mayor cohesión social, se elevan los niveles de desarrollo
social, la protección al medio ambiente y el respeto a los derechos humanos.
Al mismo tiempo que se logra una colaboración
y cooperación entre gobierno-empresa-sociedad civil.
Comisión Europea (2001) Libro
Verde: Fomentar un marco europeo para la responsabilidad social de las
empresas. Barcelona
PWC. (2011) El liderazgo empresarial en la adaptación al cambio
climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario